Flâneries dans Madrid

 

                                                                    La Comunidad

                 

                                                            

                                                                                  La Villa y Corte

                                  (juste un peiti aperçu car j'avais fait un reportage plus exhaustif  il y a quelques années)

                         Où sst donc passé cet air si pur qui descendait direstement de la sierra de guadarama?

                      Tout est pollué.. poussières et gaz d'échappements forment un blocage au fond de la

                    gorge et dans les nnrines...   c'est cela le progrès ..

 

 

  

      Escudo de Madrid

 

Aunque siempre se habla del «oso y el madroño», antiguamente era una osa. Asimismo el madroño no era identificado como tal, sino era un árbol con frutos rojos, hasta que los frutos del madroño sirvieron para curar una plaga que asoló la ciudad. Desde entonces se identificó el árbol como madroño. En el siglo XVI se plantea la mejora del escudo:

históricamente a los habitantes de Madrid se los ha apodado también «gatos» debido a que, según la leyenda, la conquista de la ciudad por las tropas de Alfonso VI, a finales del siglo XI, se realizó mediante el asalto de la muralla por la que treparon las tropas castellanas.

                                                   

                                                Bien sûr la Puerta del Sol et ses environs

           Comme sur les Ramblas de Barcelone on y voit désormais  des bonimenteurs et des hommes automates

                                                     On se demande comment ils y parviennent  !

                  

                 

                                

                                    

 

              

                                                        Un petit tour Plaza mayor et aux environs

                                    

              

               

                

 

                

                 

                                                                  La Cathédrale  de la Almudena

 

                

                     

       

                                                      

                                       

                       

                    

                                                                       et le Palais d'Orient

                

                

 

                

                

                

                                                           et des publicités originales!!

 

                  

                                                  toujours les azulejos pour les  noms de rues

              

                                                                 et des boutiques typiques

              

                                          

                                                  ainsi qu'un vieux marché ; celui de San Miguel

              

                                            et, de l'aure côté de la gtan vía , le marché San Antón

              Ubicado en pleno corazón del barrio más colorido de la capital   fue renovado y ahora atiene un diseño

              vanguardista y un concepto de 'cooking'

                                        

                                                           Un petit aperçu du Rastro

               

                                                       avec toujours son orgue de Barbarie:

                          

                        Comme d'ha bitude j'ai récolté quelques petits biebelots pour compléter ma collection....

                 

        

                 

                                        

 

                                                              et, bien sûr, le Retiro

                  

                  

                            

 

                  

                 

                 

                 

                 

                 

                                                           Le monument à Alphonse XIII

                 

                                     El monumento al rey Alfonso XII es un conjunto escultórico situado casi en el centro del parque del Retiro.

.       El ganador fue el arquitecto José Grases Riera con un grandioso proyecto en uno de los lados mayores del Estanque del Retiro, compuesto

       por una gran columnata con gran número de esculturas que rodearía a la estatua ecuestre del rey, inmediata al estanque, todo ello en bronce

       y mármol. Al fallecer, fue sustituido en la dirección por Teodoro Anasagasti, que no introdujo modificaciones. El monumento, financiado por

       suscripción popular, fue inaugurado el 6 de junio de 1922.

       Todo el conjunto mide 30 metros de alto, 86 metros de largo y 58 metros de ancho, y participaron en su elaboración más de veinte escultores.

       Fue la primera estatua conmemorativa de las que durante el pasado siglo fueron poblando los jardines: obras como las de Benlliure, Clará y

       Mateo Inurria entre otros.

       En primer término aparece la estatua ecuestre del rey, fundida en bronce, realizada por Mariano Benlliure en 1904. En el basamento central,

       «La Paz» de Miquel Blay, «La Libertad» de Aniceto Marinas y «El Progreso» de Miguel Ángel Trilles. En el zócalo, tres relieves de bronce.

       Del monumento central avanzan unas escalinatas hacia el estanque, con cuatro leones de piedra que labraron Vallmitjana y Estany. Debajo

       de sus pedestales, en bronce, cuatro sirenas, obra de Parera, Atché, Coll y Alsina. También hay dos leones con amorcillos en cada uno de

       los accesos laterales al hemiciclo, obras de Francisco Javier Escudero Lozano, Bofill, Arnau y Campmany. A ambos lados del acceso central

       en la columnata, «El Ejército» de Montserrat y «La Marina» de Mateo Inurria. En la cara interna, frente al estanque aparecen representadas,

      en bronce, «Las Ciencias» de Fuxá, «La Agricultura» de Alcoverro, «Las Artes» de Bilbao y «La Industria» de Clará. La ornamentación de

      frisos y basamento central fue realizada por Estany.

                                      

                  

                 

 

                

                                                                    El Palacio de Velázquez

                                         (1883) es, junto al Palacio de Cristal, una de las dos sedes expositivas del Museo Reina Sofía

                       en el Parque del Retiro de Madrid. Toma su nombre del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco, quien también colaboró

                       en la construcción con el ceramista Daniel Zuloaga y el ingeniero Alberto del Palacio.El edificio, cercano al historicismo

                        neorrenacentista, es de planta amplia, cubierta con bóvedas de estructura de hierro y con iluminación natural, gracias a

                    la superficie acristalada. Concebido como pabellón principal de la Exposición Internacional de Minería, Artes Metalúrgicas,

                     Cerámica, Cristalería y Aguas Minerales de 1883, sigue el modelo que Joseph Paxton estableció en el Crystal Palace de

                     Londres en 1851.

                 

                 

                 

                

                

               

               

               

              

 

                                                                            

                          El Palacio de Cristal del Retiro es una estructura de metal y cristal

                   Fue construido  en 1887 por Ricardo Velázquez Bosco, y su proyecto de construcción se inspiraba en el Crystal Palace,

                    levantado en Londres en 1851 por Joseph Paxton. En Londres se había levantado el Crystal Palace en Hyde Park en el

                   contexto de la Exposición de Trabajos Industriales, y en España se levantó el Palacio de Cristal para la Exposición de las

                        Islas Filipinas.Su estructura es de metal, y está totalmente recubierto por planchas de cristal, de ahí su nombre. La

                   decoración cerámica utilizada en pequeños frisos y remates es obra de Daniel Zuloaga; de ella destacan las figuras de

                    grutescos con  cabezas de ánades.1

                

               

              

              

              

              

                                                               non.. non... Eole  n'est pas venu à Madrid:-))

     

                 

                 

                 

                 

                    

                                                             Les acantilados rustiques!

               

                                                                   La gare d'Atocha

                                               el Jardín Tropical de la Estación de Atocha

               

          Este jardín invernadero ocupa el espacio de la antigua nave de andenes de la Estación de Mediodía, primera estación de trenes que

          tuvo Madrid (se inauguró en 1851). El edificio tiene una hermosa estructura de hierro forjado que lo recubre y que corresponde a la

           remodelación realizada entre 1888 y 1892 bajo la dirección del arquitecto e ingeniero Alberto de Palacio, colaborador de Gustave

               Eiffel, y que tuvo que llevarse a cabo en la estación tras el importante incendio de la originaria en 1888 que la había reducido

         prácticamente a escombros. La nueva cubierta, que es la que vemos, está considerada una obra de arte de la arquitectura ferroviaria

           decimonónica, tiene forma de casco de nave invertido, posee una luz de casi 49 metros, una altura aproximada de 27 metros y una

         longitud de 157 metros, superando crecidamente a todas las realizaciones que de ese tipo se habían hecho hasta entonces en España.

        

          La creación del Jardín Tropical corresponde a la remodelación que entre los años 1985 y 1992 va a realizarse nuevamente en esta

          estación para cuadruplicar su capacidad ferroviaria e incorporar un intercambiador y una zona de aparcamiento. El artífice del nuevo

          diseño será  el arquitecto Rafael Moneo, quien construye una nueva terminal situada detrás de la antigua estación y reconvierte el viejo

           edificio, ya sin andenes, en un espacio comercial con tiendas, bares y un frondoso jardín tropical cubierto, de unos 4000 metros

             cuadrados y que está poblado con más de 500 especies vegetales entre las que destacan la amplia variedad de palmeras y helechos.

            El jardín de la Estación de Atocha cuenta también con un estanque en el que, entre plantas acuáticas y peces nos llamará la atención

          el gran número de galápagos (muchas personas, en lo que es sin duda una mala práctica que debería evitarse, los abandonan allí cuando

           dejan de querer tenerlos en su casa).

                       

                                      

                   

                   

     

               

              

 

               

                                                                    et l a place.;

              

 

               

 

                              et après ces longues promenades pédestres c'est un repos bien mérité en famille!

               

             

             

 

            

             

                                                              repos.. et  non! pas pour tous!

                                                          Carmen prépare de bons petits plats..

           

              croquetas, albóndigas,lentejas, carne guisada ;caldo, gambas a la plancha, calamares, angulillas ,

             boquerones, tortillas de patatas ,huevos fritos con pimientos , sin olvidar un surtido de embutidos

             tales como lomo,chorizo o jamón ,queso manchego , y  también postres riquísimos